Vetiver: Una planta que ayuda a los músculos y la circulación

Para aliviar la tensión muscular y el dolor después del deporte, nada mejor que el vetiver, excelente para calmar articulaciones doloridas y para el buen funcionamiento de las venas. Vetiver: Una planta que ayuda a los músculos y la circulación Conocido por el gran público por su amplio uso en perfumería y cosmética, el vetiver tiene muchas otras propiedades. En botánica se conoce como la «planta ingeniero«, debido a su sistema radicular denso que crece hasta cinco metros de profundidad, controlando la erosión del suelo: la energía de esta planta es la nota de base de su aceite esencial. 
Por esta razón, en la aromaterapia está indicado para todos los problemas circulatorios en las extremidades inferiores y los trastornos musculares, otorgando al cuerpo la fuerza y la firmeza del árbol de donde proviene. 
Pero el vetiver es sobre todo potente, cuando actúa en sinergia con otros «tesoros de la naturaleza»; veamos los principales 

Con manzanilla alivia los calambres 

Si en la primavera suele sufrir de dolor reumático o muscular, recurra a estos aceites esenciales. Masajeados en la noche sobre las zonas doloridas, o incluso después del deporte, evitan los calambres, alivian el dolor de inmediato, relajan las fibras musculares y también actúan en el sistema nervioso si la causa de la tensión es el estrés. 

Aceite analgésico
Preparar una mezcla con: – 50 ml de aceite de árnica (proporciona un calor curativo en contracturas y dolor de las articulaciones); – 3 gotas de aceite esencial de vetiver (alivia el dolor muscular y estimula la circulación); – 3 gotas de aceite esencial de manzanilla romana antirreumático, (relaja los músculos contracturados, es ligeramente sedante y analgésico). 

Con aceite de naranja ayuda a la sangre 

En la primavera, es útil intervenir sobre la predisposición a trastornos circulatorios, para evitar dolores molestos en el verano. El vetiver y tonifica y fortalece la elasticidad de las paredes venosas. 

Preparar una mezcla con: -100 ml de aceite de aguacate (nutre la piel y le da elasticidad); – 5 gotas de aceite esencial de vetiver (tonifica las venas);- 3 gotas de aceite esencial de naranja dulce (es drenante, purifica la sangre y estimula la circulación). 
Partiendo de la planta del pie, masajear suavemente ascendiendo por la pierna, con firmes pero suaves movimientos. Este masaje aliviará de inmediato la sensación de fatiga y la hinchazón. Repita el masaje  noche por medio durante todo el mes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.