Trigo duro o candeal: un cereal reconstituyente con muchas propiedades

¿Cómo se consume este cereal? ¿Cuáles son sus propiedades? ¿Cuándo hay que evitarlo? Trigo duro o candeal: un cereal reconstituyente con muchas propiedades El trigo duro o candeal, también conocido como trigo moruno, siciliano, semolero o fanfarrón, se recomienda para los niños, los deportistas y los adolescentes ya que posee de un 12 a 14% de proteína, lípidos e hidratos de carbono de asimilación lenta y por esta razón es capaz de aportar energía de forma continua durante muchas horas al día.

¿Cómo se consume el trigo duro o candeal?

En el desayuno junto con la leche de soja, los copos de trigo duro se pueden disfrutar en una excelente combinación. También van bien con yogur y granola.
En las comidas principales, se puede consumir en forma de pan o pasta, o en granos para agregar a las sopas.

En el mercado hay muchos productos que contienen trigo candeal como pan, snacks, bizcochos y galletas; y también puede ser utilizado para preparar masas, para hacer pasteles, budines y muchas preparaciones más.

¿Cuáles son las propiedades del trigo duro?

Propiedades digestivas: Este cereal tiene propiedades tonificantes del estómago, es ligero y fácil de digerir, se absorbe fácilmente y no causa fermentación en el tracto digestivo.

Propiedades anti-envejecimiento: contiene una buena cantidad de selenio y vitamina E, que facilitan la renovación celular y frenan el proceso de envejecimiento.

Propiedades purificativas: Gracias a la sinergia de vitaminas, salvado, fibra y minerales, el trigo duro ayuda al intestino a eliminar residuos.

¿Cuándo evitar el trigo duro?

Dado que el trigo duro contiene gluten, no debe ser consumido por personas con enfermedad celíaca o intolerancia a esta proteína. 

Hay que señalar, sin embargo, que este cereal es menos alergénico respecto a otros cereales, ya que el porcentaje de gluten que contiene, es menor.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.