Hipotiroidismo? Enfrentarlo ante los primeros síntomas con remedios naturales

El hipotiroidismo es una condición en la que la función de la glándula tiroides se encuentra disminuida, produciendo una menor cantidad de hormonas, afectando el funcionamiento de nuestro organismo. Hipotiroidismo? Enfrentarlo ante los primeros síntomas con remedios naturales Las causas del hipotiroidismo son variadas, desde la deficiencia de yodo, a la vida sedentaria, e incluso formas autoinmunes. Se produce predominantemente en las mujeres, con una proporción de 10 a 1 en comparación con los hombres.

Los síntomas son variados y pueden desarrollarse en el arco de unos pocos meses, o durante varios años, dependiendo de la gravedad del caso.

Existen remedios naturales para el hipotiroidismo, pero primero es importante aprender a reconocer los síntomas para intervenir oportunamente con terapias naturales antes de recurrir al tratamiento farmacológico.

¿Cuáles son los principales síntomas de hipotiroidismo?

– Cansancio
– Baja motivación
– Intolerancia a las bajas temperaturas, así como a las altas
– Aumento de peso
– Cambios de humor y confusión mental
– Reducción del deseo sexual – Piel seca
– Pérdida del cabello
– Uñas quebradizas
– Estreñimiento y colon irritable
– Insomnio
– Bocio
– Cara y ojos hinchados
– Ciclo menstrual abundante

La primera terapia natural

El tratamiento siempre comienza por la alimentación, que debe ser anti-inflamatoria. Adoptar una dieta basada en granos enteros, frutas y verduras frescas de temporada.

Especialmente adecuadas son las zanahorias, espinacas, espárragos, aceite de oliva, aguacate, semillas de girasol, cereales integrales, bananas, salvado de trigo, nueces de Brasil, cebollas, tomates y brócoli.

Estos alimentos parecen ser realmente capaces de estimular la función tiroidea. Para los condimentos elegir cúrcuma y jengibre -potentes antiinflamatorios- y algas secas, ricas en yodo. Al aceite de oliva se puede añadir aceite de linaza, suplemento natural precioso en omega 3, también ellos anti-inflamatorios.

A la inversa, limitar el consumo de coles de Bruselas, nabos, col, mostaza, frijoles, camote, mijo, el maní y los productos de la soja, que parecen aletargar el funcionamiento de la glándula tiroidea.

La ayuda de las hierbas

Las amargas tinturas, como la genciana, y mirra, y los extractos secos de algas pardas y la tiroides porcino son de gran ayuda. Si el paciente ya está recibiendo tratamiento con Eutirox, es fundamental el trabajo en paralelo con el endocrinólogo que, monitoreando el funcionamiento de la glándula, puede ajustar la dosis del fármaco.

En esta hipótesis, es mucho más fácil a la terapia natural con oligoelementos, que permiten una modulación mucho más gradual del trabajo tiroideo.

El aspecto psicosomático

El aspecto psicosomático en el hipotiroidismo no debe dejar de evaluarse debido a que este problema, a menudo, afecta  la salud de quienes poseen una voluntad debil y baja autoestima.

Puede ayudar una mezcla de las siguientes flores de Bach:

– Pino (para perdonar y perdonarse)

– Alerce (para la autoestima)

– Cerato (para obtener una mayor confianza en la toma de decisiones)

Como siempre, recuerde que cada individuo es un universo maravilloso, lleno de facetas, y ninguna de estas sugerencias puede ser sustituido por el asesoramiento individual con un profesional capacitado.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.