Como hacer un oleato: preparación y propiedades benéficas

¿Qué es un oleato? ¿Cuáles son sus propiedades? ¿Se puede hacer en casa? Descúbrelo aquí Como hacer un oleato: preparación y propiedades benéficas Estamos acostumbrados a encontrar una gran cantidad de productos en el supermercado y damos por sentado que son buenos, y a lo mejor hacemos pequeños sacrificios a fin de comparar el más caro y altamente publicitado que ilusionan al comprador de haber hecho una compra natural y de excelente calidad.
Sin embargo, existe la posibilidad de preparar en casa un aceite corporal muy simple, natural, efectivo y de bajo costo. Estos aceites se denominan oleatos.

Los oleatos son simplemente aceites que ha tomado las propiedades de una determinada planta, a través de la maceración.
Dependiendo de la planta y el aceite usado tendrán diferentes propiedades y se pueden utilizar como aceites de masaje, removedores de maquillaje, se pueden añadir a cremas para el rostro y el cuerpo o utilizarlos puros en lugar de la propia crema. La preparación es muy sencilla y los ingredientes que se utilizan se encuentran fácilmente en casa, en el jardín o en herboristerías.

La elección del aceite:

– Es ideal el aceite de oliva, rico en vitamina E, que ayuda a la conservación del oleato natural; tiene propiedades anti-envejecimiento y nutre y mantiene la piel suave y tersa.

– El aceite de almendras dulces es un aceite excepcional: muy nutritivo, ayuda a mantener la piel flexible y prevenir o curar las estrías (en su primera etapa, es decir, cuando todavía son de color rojizo); es un excelente limpiador y tónico para el rostro. También es rico en vitamina E.

– El aceite de arroz hidrata la piel, nutre, la deja más elástica y alivia el enrojecimiento. 
– Muy emoliente es el aceite de girasol, excelente para la piel seca y agrietada, además de ser muy rico en vitamina E.

Existen muchos otros aceites en el mercado, que se deberán elegir en función de las propiedades buscadas; el mismo criterio se aplica a las hierbas con que se prepararán.

Elección de las hierbas

La elección de la planta es fundamental, ya que el aceite absorberá tods sus propiedades, como por ejemplo: – – Lavanda: es calmante y relajante, tiene propiedades anti-inflamatorias.

Romero: purificante, antiséptico y analgésico.

Manzanilla: lenitivo ideal para la piel seca, inflamada, escaldadas o con acné.

La opciones son realmente enormes. Se pueden utilizar las flores, las hojas o las raíces de las plantas.

Preparación:

Dos puntos importantes para el éxito del oleato éxito y para su conservación son que la planta debe estar completamente seca, ya que la presencia de agua causa problemas en su conservación. Dejarlas secar durante varios días o comprarlas ya secas, por ejemplo, en herboristerías.
En segundo lugar, los frascos que se van a utilizar deben estar limpios y completamente secos, ya que, como se ha dicho, el agua compromete la conservación.

Para comenzar, llene un frasco de vidrio con la hierba elegida y añada el aceite hasta cubrir completamente las hierbas. Se puede utilizar más de una variedad de aceite, por ejemplo, puede poner tres cuartas partes de aceite de oliva y un cuarto de aceite de almendras, combinando así sus propiedades.

Cierre bien el frasco bien y cúbralo completamente con papel de aluminio o un paño oscuro (a menos que el frasco ya de por si sea oscuro); es importante que el aceite permanece en la oscuridad, lejos de fuentes de luz, y que se mantenga 30/40 días en un lugar fresco y seco (por ejemplo en un armario), recordando de agitarlo por lo menos 3 veces a la semana.

Después de aproximadamente un mes utilizar un colador de malla fina para filtrar el aceite, volverlo nuevamente al frasco y dejar reposar un día en la nevera.

A continuación, realice una segunda filtración usando un filtro y un paño limpio para eliminar cualquier resto de hierbas.

Ponga entonces el oleato en un frasco de vidrio oscuro (por ejemplo, puede utilizar las botellas que contenían un aceite) o cúbralo con papel de aluminio para mantener la mezcla lejos de la luz y permitir una mayor conservación del producto obtenido.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.